23/9/18

Construye tu propio VÚMETRO (Integrado KA2284) ¿Qué son? ¿Cómo Funcionan?


El integrado KA2284 se emplea principalmente para la construcción de indicadores de volumen en equipos de audio. Estos dispositivos se conocen como vúmetros y se utilizan en los equipos de audio para mostrar el nivel de señal en unidades de volumen.
En el vídeo se explica cómo funcionan estos integrados y los esquemas necesarios para construir nuestros propios Vúmetros. 
Por si acaso, como siempre, si no te quieres "tragar" el vídeo donde cuento su funcionamiento, aquí os dejo un resumen de cómo funciona el integrado KA2284.
El KA2284 es un integrado muy común para la construcción de indicadores de volumen en equipos de audio (denominado vúmetros). Se utilizan en los equipos de audio para mostrar el nivel de señal en unidades de volumen.
El esquema del integrado es este:
El circuito de prueba más común es este:
Una vez conectados los 5 LEDs indicadores del volumen a las patillas 1 a 6 del integrado (la patilla 5 se conecta a tierra). La señal de entrada es amplificada por un Amp.Op. Esa salida amplificada actúa sobre un conjunto de Amp.Op. conectados como comparadores.
Veamos cómo hace esto:
  • El circuito integrado posee en su interior un módulo CCR (Regulador de corriente constante) a 15mA por cada salida, por lo que no es del todo necesario poner resistencias en los LEDs, a menos que necesitemos que los leds tengan una corriente menor a esos 15mA.
  • La tensión de alimentación posee un rango entre 3.5V y 16V de corriente continua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario