9/8/18

CARGAR BOOTLOADER - Arduino UNO ATMEGA328P


En este vídeo se explica algo que resulta muy útil a la hora de instalar de manera permanente un proyecto realizado con Arduino, de manera que podamos sacar el microcontrolador que incorpora la placa de Arduino y poder así seguir usando nuestra placa para otros proyectos.

En el vídeo se explica como cargar el bootloader a un microcontrolador ATMEGA328P de Arduino mediante un método simple, sin necesidad de componentes adicionales ni osciladores.

El bootloader es un pequeño código almacenado en la memoria del microcontrolador de Arudino que se ejecuta al arrancar y que se encarga de leer datos por su puerto serie y almacenarlo en la memoria flash. Es decir, es el programa que hace que el microcontrolador se entienda con nuestro PC y que nos permite cargar nuestro propio código sin necesidad de usar un programador externo.


Lo más probable es que si compramos lo microcontroladores (Atmega328P) sueltos sin la placa de Arduino, nos vengan sin su correspondiente bootloader (a veces incluso aunque el vendedor diga que sí). Así que, si no lo trae, lo primero que tendremos que hacer es cargar el bootloader en el microcontrolador. Ésto se puede hacer con la ayuda de la propia placa Arduino.


Lo primero que tendremos que hacer es conocer la distribución de los pines del ATMega328P, que sería la siguiente:



Atmega328P



Hay 2 método para instalar el Bootloader:

Método 1: Reloj externo (Cristal 16MHz)
Necesitarás 4 componentes. Para montaje ver AQUÍ
  • Cristal 16 MHz, 
  • Resistencia 10K y 
  • 2 Condensadores de 18 a 22 pF


Método 2: Reloj interno (8 MHz)
Es el más simple y el que se muestra en el vídeo.
El Atmega328P tiene una frecuencia interna de funcionamiento de 8MHz sin necesidad de cristal. Para utilizar una frecuencia mayor se necesitaría un cristal externo.
Por tanto, para instalar el bootloader por este método emplearemos el reloj interno del Atmega328P.
No necesitas ningún componente, ni siquiera la resistencia de 10K pullup para el botón reset, por lo que se puede quitar también.

El montaje quedaría así:

1 comentario:

  1. https://jorgechac.blogspot.com/2020/07/como-grabar-el-bootloader-de-arduino.html

    ResponderEliminar